Objetivos
Constituirse como referencia de la investigación sobre videojuegos en España, tanto a nivel de desarrollo técnico como de aplicación.
Crear un catálogo de recursos humanos e infraestructuras nacionales en el campo de la investigación en videojuegos.
Identificar las necesidades, fortalezas, debilidades y oportunidades con respecto a la investigación en videouegos así como los problemas éticos que puedan derivarse de la investigación en videojuegos.
Convertirse en un interlocutor válido con otras redes o asociaciones internacionales similares, bien contextualizadas en la investigación o en la industria, como por ejemplo la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento DEV (http://dev.org.es/), la European Game Developer Association EGDA (http://www.egdf.eu/), o la International Game Developer Association (IGDA) (https://www.igda.org/ ).
Promover y difundir los resultados de investigación y la tecnología producida por los miembros de la Red (es decir, de sus grupos de investigación).
Ser el canal de referencia de las noticias relacionadas con la I+D+i en videojuegos, especialmente sobre las propuestas abiertas de proyectos de I+D+i nacionales e internacionales en el programa H2020.
Agrupar a los principales agentes interesados en la investigación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación en sectores transversales componiendo una entidad nacional crítica de investigación aplicada en videojuegos. Inicialmente cuenta con con el apoyo de gran parte del estado del arte nacional de investigación en videojuegos.
Incentivar la conectividad entre investigadores nacionales, empezando por los miembros que la componen inicialmente (y los grupos de investigación que representan) y otros investigadores que se vayan uniendo posteriormente a la Red.
Ayudar a consolidar como grupo de investigación a todos los nodos de la Red.
Convertirse en un interlocutor válido de la investigación en videojuegos en España con respecto a la industria.
Conseguir un mayor reconocimiento público e institucional de la relevancia de la investigación en videojuegos en España, y de su impacto social y económico.
Adicionalmente, una vez consolidada la Red, se plantearían los siguentes objetivos futuros:
1.
Constituirse como referencia de la investigación sobre videojuegos en España, tanto a nivel de desarrollo técnico como de aplicación.
2.
Agrupar a los principales agentes interesados en la investigación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación en sectores transversales componiendo una entidad nacional crítica de investigación aplicada en videojuegos. Inicialmente cuenta con con el apoyo de gran parte del estado del arte nacional de investigación en videojuegos.
3.
Crear un catálogo de recursos humanos e infraestructuras nacionales en el campo de la investigación en videojuegos.
4.
Incentivar la conectividad entre investigadores nacionales, empezando por los miembros que la componen inicialmente (y los grupos de investigación que representan) y otros investigadores que se vayan uniendo posteriormente a la Red.
Como objetivos más generales, la Red tiene los siguientes:
1.
Constituirse como referencia de la investigación sobre videojuegos en España, tanto a nivel de desarrollo técnico como de aplicación.
2.
Agrupar a los principales agentes interesados en la investigación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación en sectores transversales componiendo una entidad nacional crítica de investigación aplicada en videojuegos. Inicialmente cuenta con con el apoyo de gran parte del estado del arte nacional de investigación en videojuegos.
3.
Crear un catálogo de recursos humanos e infraestructuras nacionales en el campo de la investigación en videojuegos.
Objetivos
Constituirse como referencia de la investigación sobre videojuegos en España, tanto a nivel de desarrollo técnico como de aplicación.
Crear un catálogo de recursos humanos e infraestructuras nacionales en el campo de la investigación en videojuegos.
Identificar las necesidades, fortalezas, debilidades y oportunidades con respecto a la investigación en videouegos así como los problemas éticos que puedan derivarse de la investigación en videojuegos.
Convertirse en un interlocutor válido con otras redes o asociaciones internacionales similares, bien contextualizadas en la investigación o en la industria, como por ejemplo la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento DEV (http://dev.org.es/), la European Game Developer Association EGDA (http://www.egdf.eu/), o la International Game Developer Association (IGDA) (https://www.igda.org/ ).
Promover y difundir los resultados de investigación y la tecnología producida por los miembros de la Red (es decir, de sus grupos de investigación).
Ser el canal de referencia de las noticias relacionadas con la I+D+i en videojuegos, especialmente sobre las propuestas abiertas de proyectos de I+D+i nacionales e internacionales en el programa H2020.
Agrupar a los principales agentes interesados en la investigación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación en sectores transversales componiendo una entidad nacional crítica de investigación aplicada en videojuegos. Inicialmente cuenta con con el apoyo de gran parte del estado del arte nacional de investigación en videojuegos.
Incentivar la conectividad entre investigadores nacionales, empezando por los miembros que la componen inicialmente (y los grupos de investigación que representan) y otros investigadores que se vayan uniendo posteriormente a la Red.
Ayudar a consolidar como grupo de investigación a todos los nodos de la Red.
Convertirse en un interlocutor válido de la investigación en videojuegos en España con respecto a la industria.
Conseguir un mayor reconocimiento público e institucional de la relevancia de la investigación en videojuegos en España, y de su impacto social y económico.
Adicionalmente, una vez consolidada la Red, se plantearían los siguentes objetivos futuros:
1.
Constituirse como referencia de la investigación sobre videojuegos en España, tanto a nivel de desarrollo técnico como de aplicación.
2.
Agrupar a los principales agentes interesados en la investigación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación en sectores transversales componiendo una entidad nacional crítica de investigación aplicada en videojuegos. Inicialmente cuenta con con el apoyo de gran parte del estado del arte nacional de investigación en videojuegos.
3.
Crear un catálogo de recursos humanos e infraestructuras nacionales en el campo de la investigación en videojuegos.
4.
Incentivar la conectividad entre investigadores nacionales, empezando por los miembros que la componen inicialmente (y los grupos de investigación que representan) y otros investigadores que se vayan uniendo posteriormente a la Red.
Como objetivos más generales, la Red tiene los siguientes:
1.
Constituirse como referencia de la investigación sobre videojuegos en España, tanto a nivel de desarrollo técnico como de aplicación.
2.
Agrupar a los principales agentes interesados en la investigación en el desarrollo de videojuegos y su aplicación en sectores transversales componiendo una entidad nacional crítica de investigación aplicada en videojuegos. Inicialmente cuenta con con el apoyo de gran parte del estado del arte nacional de investigación en videojuegos.
3.
Crear un catálogo de recursos humanos e infraestructuras nacionales en el campo de la investigación en videojuegos.